La celebración del Día del Idioma tuvo gran despliegue de talento estudiantil.
Un homenaje a las letras, la literatura y un paso más para la construcción de la paz en nuestro territorio se vivió la noche del miércoles en el teatro Santiago Londoño, liderado por la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Educación Municipal.
Con música, poesía, baile, cuentos y reflexiones sobre Pereira y Risaralda, grupos de estudiantes de diversas instituciones educativas rindieron tributo al Día del idioma en la noche de encuentro con la literatura: palabras que alegran el alma y construyen paz.
También se entregaron reconocimientos a los estudiantes ganadores en varias categorías de concursos de cuentos, hubo declamación de poesía, interpretación de canciones alusivas a la paz y la fundación Caza Libros hizo entrega de libros de cuentos a los ganadores.
“Este es un evento hecho por estudiantes y el equipo de la Secretaría de Educación como un homenaje en el Día del Idioma. Por estos días se habla de la paz y, a veces confundimos la paz con ausencia de guerra y la libertad con hacer lo que nos venga en gana.
Solo se puede ser libre si se tienen las herramientas necesarias para ejercer la libertad. Es decir, si se comprenden los derechos que merecemos y los deberes que tenemos para con nuestra sociedad”, dijo el Secretario de Educación Daniel Perdomo Gamboa durante su discurso en el que invitó a los asistentes a la reflexión en torno a la paz y la libertad.
Estamos en un nuevo país, ese que se está gestando cada segundo, en el que uno de nuestros niños abre un libro. Estamos en un país que quiere tener paz y libertad. Estamos viviendo una coyuntura histórica. Esa paz que tanto queremos solo será tangible cuando haya justicia en las calles, cuando el ciudadano tenga acceso a sus derechos y conciencia de sus deberes.
“Por cada uno de los niños que lee un libro, escribe, se están apropiando de lo único que no les podrán quitar jamás: su libertad, el conocimiento nos hará libres. La verdadera paz se escribirá cada vez que uno de nuestros niños y jóvenes de Pereira, la Capital del Eje, abra un libro o escriba un cuento y se sumerja en un mundo fantástico”, expresó Perdomo Gamboa.
A la noche de encuentro también asistió la Primera Dama del Departamento, Patricia Salazar y Liliana María Villada, Secretaria de Educación Departamental.
La Primera Dama del Departamento manifestó: “Mis felicitaciones muy efusivas para todos ustedes, los colegios, el Secretario de Educación Municipal, los docentes, porque estamos hablando un mismo idioma. Veo muy comprometido al Secretario de Educación de Pereira, la Capital del Eje, en función de cumplir unas metas en nuestro sector educativo”.
A los padres de familia, el hecho de que estén aquí significa que están haciendo sus mejores esfuerzos para hacer acompañamiento a sus hijos, porque a veces los maestros sentimos que hace falta mayor compromiso de los hogares y hoy verlos aquí nos llena de satisfacción y vemos que estamos dando un paso adelante para la transformación de la sociedad en función de la educación que es lo único que puede sacarnos de la trampa de la pobreza”, aseguró.
Para: Supervisores, directores de núcleo, rectores de las instituciones educativas públicas y privadas de Pereira
Para el año 2017 el Ministerio de Educación Nacional, tiene previsto el desarrollo de acciones de acompañamiento pedagógico con las Secretarias de Educación. Dichas acciones, están en el marco de la ruta Pedagógica Integrada de la Estrategia Siempre Día E, que tiene como objetivo dinamizar los procesos de fortalecimiento curricular que llevan a cabo los establecimientos educativos del Municipio a partir de la integración de componentes curriculares (EICC).
Para: Directores de núcleo de desarrollo educativo; rectores y/o coordinadores instituciones educativas públicas y privadas
Con el propósito de contribuir a la construcción de una cultura de garantía de derechos, la Defensoría del Pueblo, la Universidad Libre y un grupo de organizaciones sociales de la ciudad de Pereira, convocan a los coordinadores de las instituciones públicas y privadas, a las psicoorientadoras y a las docentes de apoyo a la sesión de la Cátedra de Niñez, a celebrarse el próximo 28 de abril de 8 a.m. a 12 m en las instalaciones de la Universidad Libre, sede principal.