Uncategorised

Circular 635 de 2017: JUEGOS DEPORTIVOS DE CONJUNTO MUNICIPALES DEL MAGISTERIO COLOMBIANO 2017


PARA: DIRECTIVOS DOCENTES, DOCENTES, Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE PEREIRA Y FUNCIONARIOS NOMBRADOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Conforme a las directrices planteadas en la Circular Nro.45 del 30 de agosto del presente año publicada por el Ministerio de Educación Nacional, para la realización de los Juegos Deportivos de Conjunto, se convocan a los directivos docentes, docentes y personal administrativo de las Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Pereira y funcionarios nombrados de la Secretaría de Educación para que participen de la Fase Municipal de los Juegos de Conjunto 2017 que se realizaran del 26 al 30 de Septiembre.

Tamaño del archivo: 628.55 Kb

Circular No 616 de 2017: INFORME NOVEDAD LABORAL - CALENDARIO DE RECUPERACION

Para: Directivos Docentes, Rectores, Directores Rurales, Directores de Núcleo

Atendiendo el acta de acuerdos en la Mesa de Negociación, suscrita por Ministerio de Educación Nacional y la Federación Colombiana de Educadores - FECODE, de fecha 16 de junio de 2017, y con el fin de llevar a cabo el proceso de recuperación de los días dejados de laborar como consecuencia del cese de actividades entre el 11 de mayo al 16 de junio de 2017, se solicita a todos los Directivos Docentes , Rectores, Directores Rurales y Directores de Núcleo, informar sobre los docentes y directivos docentes que han cumplido con el calendario de recuperación en las fechas determinadas en la Resolución 4716 de 02 de agosto de 2017, para los cual deberán diligenciar formato adjunto. los que deben presentarse a más tardar el 14 de septiembre de 2017, en forma física, y digital en formato excel NO ESCANEADO y remitirlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tamaño del archivo: 400.60 Kb

Tamaño del archivo: 41.01 Kb

MESA PÚBLICA DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR MOSTRÓ AVANCES DEL PAE A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

MESA PUBLICA PROGRAMA ALIMENTACION ESCOLAR

Para Martín Alonso Marín, rector de la institución educativa Sofía Hernández Marín, es muy importantes que se realicen las mesas públicas porque permiten conocer todos los aspectos relacionados con el Programa de Alimentación Escolar, así como las opiniones de los padres de familia, estudiantes, docentes.

“Lo más importante es que demuestra el interés que se tiene en este programa y se ve el mejoramiento continuo que se ha dado. Hay experiencias muy interesantes como el de unas familias que en esta vez han permanecido en el programa luego de haber pasado de municipio en municipio.

Estos programas permiten la permanencia escolar y la estabilidad en las instituciones para desarrollar su proceso educativo”, aseguró el rector, durante la realización de la Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar, PAE, liderada por la Secretaría de Educación Municipal.

La estudiante Valentina Hoz Pérez, de la institución educativa Armando Vélez Marulanda, expresó: “Me parece muy importante que nos estén dando información sobre lo que están haciendo con el Programa de Alimentación y que nos estén resolviendo las dudas de lo que están llevando a cabo. Por ejemplo, con el video que mostraron ya podemos entender cómo se realiza el proceso de elaboración, como guardan los alimentos, como llegan a los colegios”.

De acuerdo con el Secretario de Educación, Daniel Perdomo Gamboa, este es un espacio en el que toda la comunidad tuvo participación gracias a la metodología Café Mundial, en la que luego de explicarles a través de un video institucional cómo funciona el proceso de preparación, transporte y servido de los complementos alimenticios, se reunieron por grupos para responder preguntas relacionadas con conceptos del Programa de Alimentación Escolar.

“El propósito es que además de informarles a la comunidad, puedan resolver sus inquietudes, dudas, proponer aspectos a mejorar para que tengamos un lenguaje común y por supuesto, comprometernos con el lema ‘El PAE somos todos’”, explicó.

En comparación con el año anterior, el Programa de Alimentación Escolar ha sido muy positivo. “Recordemos que a partir de este año el Programa entró bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educación directamente, iniciamos con el servicio la segunda semana de clases lo cual de entrada es muy positivo y en un proceso muy importante de crecimiento, calidad y condiciones de servido”, dijo.

También mencionó el mejoramiento que se ha dado en las zonas de servido, en infraestructura, abastecimiento y menaje para todas las instituciones para mejorar las facilidades del servido y la agilidad en los puntos y con unas condiciones de minuta mejoradas con mayor calidad y cobertura calórica.

El Secretario explicó que este año ha habido también unas exigencias a los operadores para que garanticen la calidad de la alimentación con elementos técnicos que mejoran el preparado, transporte y servido.

“Esperamos en esta siguiente parte del año seguir mejorando las condiciones de minuta y para el próximo año estamos proyectando mejoras desde el proceso precontractual para generar mejores condiciones técnicas de preparado y servido. Vamos a poner algunos refrigeradores para mantener la cadena de frío e implementar el sistema biométrico”, concluyó Perdomo.

 

 

logo menpixeltn logo men modernizacionpixelcolombia aprendepixelbannerpixellogo gelpixeltn sistema seguimiento menpixelhora legal colombianapixeltn PNLEpixelRedMaestros MEN