CONVERSATORIO AMBIENTE, SALUD Y NEUROPSICOLOGÍA URBANA

CONVERSATORIO EDUCACION 1 2

Temas como el manejo del ambiente, el impacto en la salud y neuropsicología urbana fueron tratados hoy en el conversatorio realizado en el auditorio del centro cultural Lucy Tejada, por invitación de la Secretaría de Educación Municipal.

“Desde la Secretaría de Educación tenemos en el marco de nuestro plan de desarrollo Pereira Capital del Eje y en nuestra área de trabajo Pereira educada y educadora dos grandes retos: en torno a la formación complementaria de nuestros docentes, administrativos, padres de familia. Además, tenemos una apuesta muy importante asociada a ambientes escolares adecuados para enmarcar procesos de formación eficientes”, expresó Daniel Perdomo Gamboa, Secretario de Educación.

Perdomo agregó que el ambiente escolar es un elemento fundamental en los procesos de enseñanza y “en ese sentido la temática de hoy nos parece bastante interesante. La temática de ciudad, ambiente y neuropsicología urbana entendidos como un entorno que genera influencias no solo en el sistema educativo, crean ruptura a lo que tradicionalmente revisamos a la hora de entender los ambientes escolares y nos permiten acercarnos a otras formas de pensar”.

Por su parte, el arquitecto argentino Mauricio Manzoni, explicó que su conferencia busca que el auditorio comprenda “el vínculo que existe entre el ambiente, las ciudades, su territorio y como ciertas condiciones sobre las cuales nosotros vivimos afectan a la neuropsicología de sus habitantes con varias patologías. La contaminación de la ciudad, por ejemplo, puede afectar las vías pulmonares y ciertas patologías psíquicas.

Es importante que esto se vaya difundiendo y se haga una toma de conciencia sobre cómo estamos haciendo las cosas y pensar juntos de qué manera podemos revertir el daño al planeta”.

 

 

logo menpixeltn logo men modernizacionpixelcolombia aprendepixelbannerpixellogo gelpixeltn sistema seguimiento menpixelhora legal colombianapixeltn PNLEpixelRedMaestros MEN