Como parte del programa Pereira Bilingüe se llevó a cabo la segunda experiencia de English Day durante los días jueves 28 y viernes 29 en Expofuturo.
Las jornadas, lideradas por la Secretaría de Educación Municipal estuvieron caracterizadas por un despliegue de actividades culturales y académicas en las que participaron estudiantes y docentes. Todas las presentaciones se realizaron en idioma inglés.
En la jornada del jueves se contó con 13 instituciones educativas focalizadas en el aprendizaje del idioma inglés, además de varios colegios públicos no focalizados. Esto, con el fin de que el próximo año el impacto del bilingüismo sea mayor.
Hubo eventos culturales en donde cada colegio focalizado tenía una presentación a cargo de grupos de estudiantes como obras de teatro, presentaciones musicales, narraciones y actuación en idioma inglés.
Este año también participaron varios representantes de instituciones privadas y de educación superior, con el propósito de que la ciudad en general, sin discriminar sectores, conozca lo que se viene realizando en materia de bilingüismo en Pereira.
“Pudimos apreciar las actividades de los estudiantes y fue muy admirable el dominio de una segunda lengua, incluidos los presentadores que lo hicieron todo en inglés”, afirmó Dora Elsy López, Subsecretaria de Educación Municipal.
Durante las actividades del viernes 29 se tuvo como invitados a los docentes, rectores y coordinadores. Hoy se realizaron varias ponencias de corte académico a cargo de tres ponentes, docentes del Municipio que se inscribieron a través de la convocatoria abierta. Las ponencias fueron sobre temáticas como desmitificación del aprendizaje y enseñanza de inglés, cómo hacer un colegio público bilingüe, pioneros en bilingüismo.
Durante los dos días asistieron más de 700 personas entre estudiantes, docentes, coordinadores y rectores.
El evento tuvo como invitados especiales a Fabián Padilla, ganador del premio Maestro Compartir 2016, quien vino desde Barranquilla del colegio Nicolás Abello; Enrique Arias, director de la Licenciatura en Bilingüismo de la Universidad Tecnológica de Pereira, Diego Rico, director del instituto de idiomas de la Universidad Libre.
También asistieron Ángela Álvarez, directora de comunicaciones del colegio Liceo Pino Verde y Steven Cárdenas, presidente del Concejo de Pereira, entre otros.
Las instituciones educativas que hicieron presentación de las experiencias que han trabajado con sus estudiantes en bilingüismo fueron Rodrigo Arenas Betancourt, Normal Superior y el colegio Alfonso Jaramillo.