El alcalde de Pereira Enrique Vásquez Zuleta, a través de la secretaría de Educación en cabeza de Jorge Iván Arango, convoca a los Directores de Núcleo y a los actores del sector educativo, a participar de los Diálogos Sociales Educativos para la formulación del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015.
“El propósito del Alcalde es establecer en el sector educativo los siguientes puntos: procedimientos y mecanismos para la elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes de desarrollo; y los lineamientos, conforme a lo dispuesto en la Ley 152 de 1994”, expresó el funcionario.
Se asignaran otros 2.600 millones de pesos para la culminación definitiva de la obras del nuevo Megacolegio José Antonio Galán, así lo anunció el delegado del alcalde Enrique Vásquez Zuleta, Secretario de Educación Jorge Iván Arango Durán, ante 800 padres de familia, directivos docentes, maestros y comuneros del corregimiento de Tribunas.PARA: DIRECTORES DE NÚCLEO
Descargar cronograma:
Para: Docentes Capacitados en los Año 2006 – 2007
La Dirección Operativa de Sistemas de Información, convoca a los docentes que realizaron la capacitación en el año 2006 y 2007 con el Ministerio de Educación Nacional, la Fundación Alberto Merani y INTEL, para que se acerquen a esta dependencia y reclamen el certificado que acredita que "curso y aprobó el programa INTEL educar para el futuro"
Los certificados pueden ser reclamados con la funcionaria Liliana Betancur en el octavo piso de la Alcaldía Municipal (Dirección Operativa de Sistemas); Teléfono 3248106, (Descargar Listado docentes certificados).
Para: Rectores y Directivos Docentes, de los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio de Pereira.
Conforme a lo establecido en la Ley 1450 de 2011 en su artículo 140, los fondos de servicios educativos recibirán directamente del Ministerio de Educación Nacional, los recursos del Sistema General de Participaciones que se destinen a la gratuidad educativa.
El Ministerio de Educación Nacional establece el valor per cápita de gratuidad por niño atendido, de acuerdo a los siguientes valores:
| NIVELES | VALOR |
| URBANO: PREESCOLAR (TRANSICION) | $68.000 |
| URBANO: PRIMARIA Y SECUNDARIA | $60.000 |
| URBANO: MEDIA | $90.000 |
| URBANO: MEDIA TECNICA | $110.000 |
| RURAL: PREESCOLAR (TRANSICION ) | $84.000 |
| RURAL: PRIMARIA Y SECUNDARIA | $74.000 |
| RURAL: MEDIA | $112.000 |
| RURAL: MEDIA TECNICA | $136.000 |
Fuente: Documento Conpes social Nº 146 de 2012
En aplicación de lo anterior y a efecto de hacer un seguimiento a la inversión de los recursos girados con destino a la gratuidad en la educación, se requiere la elaboración y presentación ante la Secretaría de Educación, de un plan de inversiones de cada establecimiento educativo, ajustado conforme a los valores relacionados en la presente. (Descargar Circular)