En el marco del lanzamiento del Programa Escolar de Convivencia y Seguridad – PECOS, la Alcaldía de Pereira, a través de la secretaría de Educación y con el apoyo de la Personería Municipal, inició el proceso de Socialización del Manual de Convivencia Escolar, con 70 coordinadores de las instituciones educativas de la ciudad.
El manual también llamado “Pacto por la Convivencia Escolar”, que no será obligatorio, tiene como objetivo unificar criterios en los conceptos de los diferentes manuales de los colegios, además explica los derechos y deberes de los estudiantes y las acciones deben seguir las directivas en el momento de tomar decisiones disciplinarias o académicas, explicó la subsecretaria de Educación, Patricia Castañeda.
Para: Rectores y/o Directores Coordenadores y Docentes de las Instituciones Educativas de Pereira (Mencionadas en Circular).
El Programa de Atención a la Población con Necesidades Educativa Especiales “PAPNEE – UAI”, de la Secretaria de Educación Municipal, viene desarrollando procesos de educación inclusiva con calidad, para garantizar a las poblaciones diversas el acceso, la permanencia y la promoción en el sistema educativo formal; minimizando las barreras en el aprendizaje y promoviendo la participación de la población vulnerable con necesidades educativas especiales, como lo define su Misión.
Es por ello, que con la presente les solicitamos su apoyo en autorizar la asistencia de su(s) Profesional(es) de Apoyo Pedagógico, en el proceso de capacitación en Baja Visión que realizara el INCI en la ciudad de Pereira a través de 3 Profesionales en Tiflología.
Días: 29, 30 y 31 de Agosto del presente año
Hora: 7:00AM y 2:00PM
Lugar: Institución Educativa Suroriental.
Con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación media técnica mediante la formación para el trabajo, la alcaldía de Pereira, formalizó el convenio de articulación con el Sena, que permitirá que 6.200 estudiantes de grados 10º y 11º adquieran y desarrollen competencias en una ocupación que facilite su continuidad en la cadena de formación o su inserción laboral.
El objetivo con la firma de este convenio, afirmaron el secretario de Educación, Jorge Iván Arango y la Directora del SENA Risaralda Rosalba López, es lograr que en el plazo de tres años todos los colegios estén articulados con el Sena en programas pertinentes para la ciudad.