•Alcaldía destinó $9 millones para la compra de mobiliario escolar, beneficiando a 1.188 estudiantes y próximamente se invertirán $10 millones en la institución Hernando Vélez Marulanda beneficiando a 794 estudiantes.
Durante el encuentro realizado en la Comuna Oriente, el mandatario de los pereiranos, Enrique Vásquez Zuleta, indicó que ya están en marcha los compromisos que beneficiarán a toda la población en materia educativa.
Se trata de la destinación de 9 millones de pesos para las instituciones educativas Jorge Eliécer Gaitán y Francisco de Paula Santander, con el fin de fortalecer y recuperar el mobiliario escolar. En este mismo sentido, anunció que se invertirán 10 millones de pesos en material didáctico y mobiliario para el colegio Hernando Vélez Marulanda.
• Así lo anunció el Auditor General de la República, durante el Primer Foro Formativo de Control Fiscal y Social para una Transparente Prestación en el Servicio Educativo realizado en la ciudad.
• Se contará con las 63 contralorías del país para la lucha contra la corrupción y así atacar el desangre de los recursos públicos.
Pereira fue elegida como ciudad piloto para implementar el programa de protección al patrimonio que no es más que la lucha contra la corrupción a través de las instituciones educativas y universidades.
Esta propuesta que está basada en la academia protagonizada por las nuevas generaciones, fue traída a la ciudad por el auditor General de la República, Jaime Raúl Ardila, quien ante el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, explicó que consiste en implementar unos 'Contralores Estudiantiles' para la educación básica secundaria y 'Auditores Universitarios' en la superior, con el propósito de generar en los jóvenes una cultura de respeto ético por el patrimonio público.
Medidas de Prevención con Relación a la Actividad del Volcán Nevado del Ruiz en Jurisdicción del Departamento de Risaralda
Para: Entidades Integrantes del CREPAD y CLOPAD Presidentes, Coordinadores Administrativos y Operativos de los Comité Locales para la Prevención y Atención de Desastres - Organismos de Socorro, Comunidad Residente en la Zona de Influencia del Parque Nacional Natural Los Nevados y Comunidad en General.
Según el Comunicado emitido el pasado sábado 31 de marzo de 2012 por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ,-UNGRD- y el Boletín Extraordinario del 2 de abril del presente año emitido por el Servicio Geológico Colombiano relacionados con la Actividad del Volcán Nevado del Ruiz, donde se advierte que continúa el Nivel de Actividad Naranja (II): Erupción probable en término de días o ~emanas, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, como autoridad ambiental del departamento y en aras de promover una cultura de la gestión del riesgo orientada a la prevención de desastres, hace algunas aclaraciones y recomienda lo siguiente: (Descargar Circular)