PARA: RECTORES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS MUNICIPIO DE PEREIRA.
Desde la Alcaldía de Pereira y su secretaría de educación, brindar más y mejores servicios a toda nuestra comunidad educativa es una prioridad, por este motivo firmamos una alianza con Tigo, empresa de telecomunicaciones que viene trabajando el Programa de Responsabilidad Social Contigo Conectados, una estrategia que cuenta con fundamentación científica y académica para abordar las diferentes temáticas que contribuyen a generar un uso responsable y creativo de internet en niños, jóvenes y adultos.
Para nosotros es muy importante que esta estrategia beneficie a la comunidad educativa de nuestro municipio, estamos convencidos que desde allí podemos empezar a generar transformaciones en el uso de Internet. Por ello invitamos a su institución a ser beneficiaria en la implementación de esta estrategia de Responsabilidad Social, en la que se desarrollarán los siguientes proyectos:
PARA: RECTORES, DOCENTES ORIENTADORES, DOCENTES DE APOYO PEDAGOGICO Y DOCENTES DEL PROYECTO DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA.
La administración municipal, en el marco del acuerdo 041 de 2017, por el cual se adoptan los lineamientos para el plan de respuesta frente al VIH, viene adelantando acciones con el fin generar mecanismos más efectivos para la prevención del VIH e ITS, la detección oportuna de casos y su canalización a servicios de salud. Esto hace parte de una serie de compromisos globales y nacionales, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde en la meta 3.3 se espera poner fin a la epidemia del SIDA y combatir la hepatitis.
A lo anterior se suma que se han evidenciado en Pereira signos de alarma relacionados con inicio temprano de actividad sexual, bajo uso del preservativo como mecanismo de prevención y detección tardía de casos de VIH, lo que conlleva al deterioro de la salud y la muerte, toda vez que hoy por hoy es una infección tratable y nadie debería morir a causa de esta. Así mismo, el departamento de Risaralda tiene la segunda tasa de notificación más alta del país en VIH y los casos de tuberculosis, que tienen una alta asociación con esta patología, vienen en aumento.
Ante esta situación, los Proyectos de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía tienen un reto fundamental, en tanto deben brindarle a las y los adolescentes herramientas que les permitan ejercer sus derechos en el marco de una vida saludable y libre de riesgos. Sin embargo, hemos identificado un déficit de información sobre las situaciones de riesgo que viven hoy en día nuestros adolescentes. Es por lo anterior, que desde el Acuerdo 041 de 2017 se ha determinado la necesidad de levantar un diagnóstico que permita identificar aquellas situaciones críticas y construir de forma oportuna y pertinente respuesta en los sectores de educación, salud, desarrollo social y cultura.
Por lo anterior se ha diseño un sondeo rápido sobre riesgos frente al VIH e ITS, dirigido a estudiantes mayores de 14 años de edad; con el fin de tener información de primera mano sobre las dinámicas de la población adolescente del municipio. Para esto se ha diseñado un instrumento, que recoge las principales preguntas de la ENDS 2015 y otros instrumentos aplicados internacionalmente en materia de conocimientos, actitudes y prácticas con relación al VIH, con las siguientes características:
PARA: DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES AFILIADOS AL SINDICATO DE EDUCADORES Y TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE RISARALDA (SER).
Dándole alcance al oficio No. 3160-2020, radicado par la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE RISARALDA "COOEDUCAR", en el cual solicitan permiso para que los docente adscritos a la Secretarla de Educación del Municipio de Pereira, asociados a dicha Cooperativa puedan asistir a las asambleas zonales estatutarias, las que se Elevarán a cabo el día VIERNES 6 DE MARZO DE 2020, en la jomada de la mañana a partir de las 8:00 am y en la jornada de la tarde a partir de la 1:00 pm.
Es por lo anterior que esta Secretaría procede entonces a otorgar permiso a los Docente y Directivos de las distintas Instituciones Educativas, para asistir a las asambleas zonales estatutarias la cual se llevará a cabo el VIERNES 6 DE MARZO DE 2020, en la Jornada de la mañana a partir de las 8:00 am a 6:00 pm,, este permiso solo se otorga para los Docentes y Directivos Docentes que se encuentren afiliados a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE RISARALDA “COOEDUCAR”, los docentes que no pertenezcan a dicha cooperativa deberán asistir a laborar de manera habitual con estudiantes.
La cooperativa deberá aportar a este despacho máximo en 8 días el listado de los afiliados que asistieron por parte de la Instituciones Educativas adscritas a esta Secretaría, y el respectivo certificado de asistencia.
PARA: ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICPIO DE PEREIRA.
La Secretaría de Educación Municipal y la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de algunos profesores del departamento de matemáticas, invitan a los establecimientos educativos del municipio de Pereira a participar de las “Olimpiadas de matemáticas”, teniendo en cuenta la necesidad de identificar y promover las capacidades y destrezas en esta área de los niños, niñas y jóvenes.
Con esta actividad se busca, además de afianzar las competencias de los estudiantes en esta disciplina, proporcionar a los docentes un espacio de reflexión acerca del conocimiento en esta área, mediante un encuentro entre pares y el desarrollo de actividades académicas.
PARA: RECTORES Y/O DIRECTORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE PEREIRA.
La Secretaría de Educación Municipal, se permite informar que se perfeccionará la adición 3 y prórroga 2 del contrato No. 2970 del 30 de abril de 2019 que tiene por objeto la “PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA PRIVADA, PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE PEREIRA PRIORIZADAS POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD SIN ARMA”.La prórroga y/o plazo adicional del servicio será de UN (1) mes, contado a partir de marzo del presente año.
Así mismo, se indica que en atención a la ley 80/1993 inc. 2° del par. Artículo 40 y la ley 1150 (Estatuto de contratación estatal), solo permite adicionar contratos en montos que no superen el 50% del contrato inicial, so pena de generar responsabilidades, penales, disciplinarias y fiscales, por tanto al contrato actualmente vigente será adicionado para la prestación del servicio de vigilancia 12 horas diurno lunes a viernes sin arma de TREINTA Y CINCO (35) personas, para evitar incumplir la citada prohibición, las cuales serán asignadas a las instituciones educativas relacionadas, bajo los siguientes criterios: ubicación, tamaño poblacional y alto índice de vulnerabilidad: