Para: Instituciones Educativas Priorizadas por la Estrategia Escuelas Saludables de la Secretaria de Salud y Seguridad Social de Pereira
Jesús De La Buena Esperanza, Jaime Salazar Robledo, Instituto Kennedy, Carlos Castro Saavedra (Sede Azufral), Gabriel Trujillo (Sede La Carbonera), Enrique Millán Rubio (Sede. Puerto Caldas), Jorge Eliecer Gaitán, Remigio Antonio Cañarte (Sede El Rocío Alto), Compartir Las Brisas, Villa Santana, Alfredo García (Sede Las Palmas), Leningrado, San Fernando, El Dorado, Sur Oriental, Centenario, Escuela La palabra, Rafael Uribe Uribe (Sede 1 ° de Mayo), Ciudad Boquia, Gabriel Trujillo, Hans Drews Arango, Héctor Ángel Arcila (Sede Villa Álvarez), Hernando Vélez Marulanda, Matecaña, Manos Unidas, Juan XXIII, La Inmaculada, Hugo Ángel Jaramillo, San Joaquín, Ciudadela Cuba (Sede Naranjito), Byron Gaviria, Jesús María Ormaza, Rodrigo Arenas Betancourt (Sede Alejandría), Aquilino Bedoya, Pablo Emilio Cardona, Augusto Zuluaga, Deogracias Cardona (Sede La Dulcera), San Nicolás, Carlota Sánchez, Rafael Uribe Uribe (Sede La Victoria), Suroriental (Sede Gustavo Arango Garrido), La Julita, Deogracias Cardona (Sede Camilo Torres), C.E. San Marcos C.E. San Antonio De Padua, CE. María Cristina Gómez, CE. El Placer.
Para: Directivos Establecimientos Educativos
La Secretaría de Educación Municipal, a través del Plan de lectura y escritura se permite invitar a los docentes designados como coordinadores del plan de lectura y escritura de los establecimientos educativos oficiales a participar de la primera reunión del año, la cual tiene como objetivo brindar las orientaciones para el trabajo del año en curso, definir los procedimientos a seguir para la articulación de los programas de la biblioteca, con el servicio social que prestarán los estudiantes de los grados 10 y 11, en el proyecto “Semilleros de lectores”, y participar de una actividad de promoción de lectura, orientada por una tallerista del Banco de la República.
Para: Rectores de los Establecimientos Educativos Oficiales de la Ciudad
La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaria de Educación Municipal en el marco del Programa de Bilingüismo del Ministerio de Educación Nacional promueve el mejoramiento del inglés en los diferentes niveles en el sector educativo.
En este orden de ideas y como incentivo a los docentes se pone en marcha la implementación del proyecto MEN – Colombos Americanos TeachMe dirigido a docentes de inglés del sector oficial con niveles A1, A2 y B1