Con pancartas, muestras de danzas y arte estudiantes de las instituciones educativas del municipio les dieron la bienvenida a clases a los maestros nativos en idioma inglés, quienes fueron recibidos el pasado lunes por el alcalde, Enrique Vásquez Zuleta en una gestión de la Administración Municipal por reforzar el programa de bilingüismo.
Ante las diferentes muestras de afecto los maestros como Linda Correll, proveniente de los Estados Unidos dijo que “ha sido un detalle muy hermoso el poder ver a los estudiantes con tan bonitas muestras de arte y de cariño por lo cual esperamos entregar todo nuestro conocimiento a su servicio para lograr así un verdadero intercambio de conocimientos donde espero aprender a hablar español de la mano de estas niñas y niños”.
Se espera que la incorporación a clases de los maestros se realice desde el próximo lunes 2 de febrero cuando tengan definidos sus horarios de clase en las diferentes Instituciones Educativas.
“La verdad es que esta es una gran oportunidad para formar y capacitar verdaderamente en idioma inglés a nuestros estudiantes, así que esperamos compartir lo más que se pueda con los maestros y sobre todo que ellos disfruten tanto como nosotros de su estadía en nuestra ciudad” expresó María Teresa González, rectora de la I.E Rafael Uribe Uribe.
Los maestros cuentan además con el acompañamiento de la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Educación para la movilización y atención necesaria como el suministro de transporte para que lleguen a sus establecimientos de trabajo, además del acompañamiento necesario para que conozcan la ciudad y encuentren un lugar de residencia cercano a la institución Educativa.
Los maestros, provenientes de países como Estados Unidos, República Checa, Irlanda y Londres estarán en ocho Instituciones Educativas de la ciudad.
Mil millones de pesos ha invertido la Alcaldía de Pereira en el programa de Bilingüismo.
Gracias a la gestión del alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, este lunes llegaron a la ciudad los 16 maestros que reforzarán el programa de Bilingüismo en los grados 9º, 10º y 11º en un compromiso de la Administración Municipal de reforzar el idioma inglés en las instituciones educativas del municipio.
“Hemos logrado que muchas de las Instituciones Educativas se certifiquen en bilingüismo; hemos tenido puestas en escena maravillosas donde nuestras niñas y niños actúan y comparten en inglés dejando ver los resultados de esta gran estrategia”, expresó Vásquez Zuleta.
El mandatario destacó que “gracias a que este programa se ha realizado a través de un convenio con el Instituto Colombo Americano, el Ministerio de Educación Nacional revisó y evaluó el gran esfuerzo que hemos realizado desde la Alcaldía y hoy nos brindan su apoyo con estos maestros nativos”.
El Alcalde de Pereira dijo además que este es un gran aporte no solo para la competitividad y empleo en Pereira sino en el mejoramiento de la calidad educativa para el idioma inglés.
Por su parte, la secretaria de Educación, Patricia Castañeda Paz dijo que “este es un programa que Pereira se gana porque nuestro Alcalde en su programa de gobierno y en estos 3 años de trabajo que llevamos, ha invertido más de 1000 millones de pesos de recursos propios en bilingüismo, lo que nos va a permitir tener la primer promoción de primaria bilingüe pertenecientes a 10 Instituciones Educativas de la ciudad, y es gracias a dicha experiencia que hoy les estamos dando la bienvenida a estos 16 maestros para tener una formación de calidad en un segundo idioma para el municipio.”
Castañeda Paz agregó que contar con personas nativas en idioma inglés va a generar la curiosidad de aprender un segundo lenguaje por parte de los estudiantes para poder comunicarse con ellos, el cual es ese primer paso en la motivación del aprendizaje para los alumnos debido a que de los 16 maestros únicamente 3 tienen conocimientos básicos del idioma español.
Datos
- Los maestros realizarían un trabajo de refuerzo en la pronunciación, fluidez y manejo del idioma inglés con los docentes de cada institución, así como también tendrán clases con los estudiantes de grados 9º, 10º y 11º de cada establecimiento educativo.
- Las Instituciones Educativas donde se asignaron los maestros nativos en idioma inglés son:
Rafael Uribe Uribe, Rodrigo Arenas Betancur, INEM Felipe Pérez, Normal Superior, Las Brisas, Ciudadela Cuba, Augusto Zuluaga Patiño y San Nicolás.
La Secretaria de Educación Municipal, se permite informar a los educadores vinculados bajo el Decreto 1278 de 2002, y que aun no se han notificado del Acto Administrativo por medio del cual les fue aceptado o negado el ascenso o reubicación salarial, que disponen de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de publicación del presente aviso, para que se presenten en la Dirección Operativa Jurídica ubicada en el 8 piso de la Alcaldía Municipal, para la respectiva notificación; de lo contrario, ésta se hará en los términos del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Atentamente,
GRACIELA DIEZ ARIAS
Directora Operativa Jurídica